Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home CIUDAD DE MEXICO

Sofía advierte: la salud mental sigue ausente en el acompañamiento a la lactancia en México

Redacción by Redacción
agosto 1, 2025
in CIUDAD DE MEXICO, Digital, Infantil, Innovación Tecnológica, Medicina, Nacional, Psicología, Seguros, Servicios médicos
39 0
0
Sofía advierte: la salud mental sigue ausente en el acompañamiento a la lactancia en México
32
SHARES
359
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

En México, la reincorporación laboral sin apoyo emocional convierte la lactancia en un reto silencioso. Especialistas señalan que la salud mental materna sigue siendo una deuda pendiente en la agenda pública

En México, la lactancia materna continúa enfrentando obstáculos estructurales que van más allá de lo biológico. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT 2021–2023), apenas el 34.2% de los bebés menores de seis meses reciben lactancia exclusiva, y una de las causas más comunes de abandono temprano es la reincorporación laboral, especialmente en madres jóvenes.

Este panorama se agrava si se considera que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE 2024), el 56% de las madres mexicanas trabajan en la informalidad, sin acceso a licencias, salas de lactancia ni cobertura de salud mental.

Desde el sector de salud digital, la empresa Sofía ha identificado una tendencia clara: muchas de las consultas psicológicas y psiquiátricas que reciben se concentran en mujeres lactantes que atraviesan el regreso al trabajo. «Algunas no abandonan la lactancia porque quieran; lo hacen porque se sienten solas, agotadas o sin condiciones mínimas para continuar. Y muchas otras siguen, pero emocionalmente están al límite», señala Adriana Márquez, Product Manager en Sofía y madre de dos hijos.

Estudios internacionales respaldan esta realidad: entre el 20% y 30% de las mujeres presentan síntomas de ansiedad o depresión durante el embarazo o el posparto, y el estrés puede impactar directamente la producción de leche y la duración de la lactancia.

En el Reino Unido, un análisis del NHS indicó que solo el 10% de las mujeres que dan a luz acceden a servicios especializados de salud mental durante el año posparto, aunque uno de cada cuatro presenta síntomas clínicos. Esto evidencia una brecha crítica en el acceso a atención psicológica durante esta etapa.

La plataforma de Sofía también ha reportado que las cinco especialidades más demandadas por mujeres usuarias son: psicología, psiquiatría, fisioterapia, dermatología y ginecología, reflejando una necesidad de atención integral que contemple el bienestar físico y emocional.

«La salud mental no puede seguir siendo una nota al pie dentro de la atención materna. Las mujeres no deberían tener que elegir entre cuidar y ser cuidadas. Acompañar también es una política de salud», concluye Márquez.

Esta declaración se da en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia, que se conmemora en México del 1 al 7 de agosto 2025, como parte de una campaña para visibilizar los desafíos silenciosos que enfrentan las madres lactantes y generar un llamado urgente a rediseñar modelos de cuidado más justos, inclusivos y sostenibles.

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

El dinero atrapado se impone como el gran enemigo de la liquidez en las empresas mexicanas: Xepelin

Next Post

Se revela el tráiler oficial de Rust Mobile y su primera demo práctica estará disponible en Gamescom 2025

Redacción

Redacción

Next Post
Se revela el tráiler oficial de Rust Mobile y su primera demo práctica estará disponible en Gamescom 2025

Se revela el tráiler oficial de Rust Mobile y su primera demo práctica estará disponible en Gamescom 2025

MÁS RECIENTES

CDMX dará paso a la inclusión con “escalón universal”
Congreso CDMX

CDMX dará paso a la inclusión con “escalón universal”

by Redacción
noviembre 4, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025. El diputado local Pablo Trejo Pérez presentó una iniciativa para...

Read more
PAN propone acabar con el clientelismo en vivienda de la CDMX

PAN propone acabar con el clientelismo en vivienda de la CDMX

noviembre 4, 2025
Infancias trans deben ser visibilizadas y respetadas desde la niñez

Infancias trans deben ser visibilizadas y respetadas desde la niñez

noviembre 4, 2025
Diputados locales guardan minuto de silencio por alcalde asesinado en Uruapan

Diputados locales guardan minuto de silencio por alcalde asesinado en Uruapan

noviembre 4, 2025
Pide Acción Nacional reforzar programas sociales con eficiencia y rendición de cuentas

Pide Acción Nacional reforzar programas sociales con eficiencia y rendición de cuentas

noviembre 4, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In