Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home CIUDAD DE MEXICO

Softys y la Cámara Mexicana-Chilena de Comercio impulsan alianzas estratégicas por la sostenibilidad en Latinoamérica

Redacción by Redacción
diciembre 11, 2024
in CIUDAD DE MEXICO, Ecología, Estado de México, Innovación Tecnológica, Internacional, Otras Industrias, Solidaridad y cooperación, Sostenibilidad
39 1
0
Softys y la Cámara Mexicana-Chilena de Comercio impulsan alianzas estratégicas por la sostenibilidad en Latinoamérica
32
SHARES
360
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook
/COMUNICAE/

Líderes de diversos sectores se reunieron para proponer iniciativas y alianzas multisectoriales por el desarrollo sostenible en Latinoamérica. Expertos explicaron cómo el uso de la tecnología y la inclusión social son fundamentales para este propósito. La colaboración entre México y Chile se proyecta como un modelo para enfrentar retos globales de sostenibilidad

Softys y la Cámara Mexicana Chilena organizaron el 1er foro conjunto «Conexión de Impacto: Alianzas Estratégicas para el Desarrollo Local», en el que coincidieron más de 70 líderes de diversos sectores empresariales y sociales, interesados por impulsar la transformación social y ambiental de Latinoamérica. 

En este espacio convocado por la Cámara y Softys, empresa líder en productos de higiene y cuidado personal, se sumaron las voces de Fundación Televisa, Fundación FEMSA, Generation México, Unicef, la Asociación Mexicana de Economía Digital y Fundación TECHO, como panelistas. 

Pedro Urrechaga, Director General de Softys México, destacó el impacto que las empresas pueden tener cuando asumen un compromiso real con la sostenibilidad: «En Softys, entendemos que cuidar lo que queremos significa hacer lo que nos cuida, y eso incluye, además de diversas iniciativas, construir alianzas que beneficien a las comunidades y al planeta.»

El foro giró en torno a dos paneles donde se abordaron las claves para un desarrollo sostenible:

El primer panel, «Sostenibilidad de las alianzas para el desarrollo local», fue moderado por Fabiola Acosta, Oficial de Alianzas Corporativas en Unicef. En este participaron Josefina Conte, Directora de Desarrollo de Fondos de TECHO Internacional; Celia Cano, Líder de Alianzas Globales del Tec de Monterrey; y Mercedes de la Maza, CEO de Generation México. Las panelistas compartieron historias inspiradoras sobre proyectos que integran recursos naturales, inclusión social y trabajo comunitario como pilares del desarrollo sostenible.

El segundo panel estuvo moderado por Alejandro Villanueva, Director Ejecutivo de Fundación Televisa. La charla profundizó en cómo las empresas y organismos internacionales pueden liderar transformaciones sostenibles. Pedro Urrechaga, Director General de Softys México; Marcos Reyes, Presidente de la Asociación Mexicana de Economía Digital; y Ana Laura Elizondo, Jefa de Seguridad Hídrica de Fundación FEMSA; ofrecieron perspectivas innovadoras sobre cómo la digitalización, la educación y las estrategias corporativas pueden amplificar el impacto en comunidades vulnerables.

Por su parte, Rodrigo Maass, Presidente de la Cámara Mexicana Chilena, subrayó la importancia de fortalecer los lazos entre ambos países: «México y Chile comparten no solo desafíos, sino también el potencial para enfrentarlos juntos. Este foro es prueba de que la unión genera fuerza». 

Este foro, que detonó conversaciones y la creación de acciones conjuntas, es parte del interés de Softys por seguir impulsando y construyendo la sostenibilidad desde diferentes ámbitos, con el propósito de amplificar el impacto de iniciativas locales para lo global, y por lo cual se realiza en los países donde la empresa tiene presencia, siendo además de México, en Chile, Argentina, Uruguay, Perú, Colombia, Ecuador y Brasil. 

Fuente Comunicae

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Samsung integra a CINDIE a sus SmartTVs

Next Post

Tecmilenio presenta informe de Macrotendencias sobre el futuro de la educación y del trabajo

Redacción

Redacción

Next Post
Tecmilenio presenta informe de Macrotendencias sobre el futuro de la educación y del trabajo

Tecmilenio presenta informe de Macrotendencias sobre el futuro de la educación y del trabajo

MÁS RECIENTES

Diputado Juan Rubio respalda estrategia ante lluvias e inundaciones
Congreso CDMX

Luisa Cantú suena para el Canal del Congreso CDMX

by Redacción
septiembre 18, 2025
0

Por: Redacción  CDMX, 18 septiembre 2025.- ¿Quién dice que en la CDMX no hay meritocracia? ¡Claro que la hay! Nomás...

Read more
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

septiembre 18, 2025
Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

septiembre 18, 2025
Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

septiembre 18, 2025
Imponen ciclovía en Acoxpa sin consultar a la ciudadanía

Imponen ciclovía en Acoxpa sin consultar a la ciudadanía

septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In