Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Bienestar

Solo el 25% de las personas que padecen incontinencia urinaria buscan ayuda profesional

Redacción by Redacción
junio 16, 2025
in Bienestar, Medicina, Personas Mayores, Psicología
38 2
0
Solo el 25% de las personas que padecen incontinencia urinaria buscan ayuda profesional
32
SHARES
360
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

Solo el 25% de las personas que padecen incontinencia urinaria buscan ayuda profesional

A través del podcast ‘Con TENA sigo siendo yo’, la marca ofrece un espacio de confianza para hablar de la incontinencia desde la empatía y la autenticidad, compartiendo información útil, soluciones adaptadas y una invitación clara: reencontrarse con la libertad de ser uno mismo

La incontinencia urinaria afecta a más de 400 millones de personas en el mundo y sigue siendo un tema silenciado. El estigma, los tabúes y la desinformación siguen siendo barreras para acceder a ayuda o mejorar la calidad de vida, con consecuencias no solo físicas, sino también emocionales y psicológicas.

La incontinencia no distingue edad ni género. Según el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) y el Boletín Mexicano de Urología, una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres la experimentan. Aun así, solo el 25% de quienes la padecen busca ayuda profesional.

Más allá del impacto físico, esta condición afecta de forma diferenciada el bienestar emocional. Un estudio publicado en International Urogynecology Journal reveló que las mujeres con incontinencia tienen más del doble de riesgo de desarrollar depresión. En hombres también se observó una tendencia al malestar psicológico, ligado a la pérdida de control o de la noción de masculinidad.

«Esta afección no es solo médica, es una experiencia emocional que puede provocar tristeza, frustración y vergüenza. El miedo a un accidente o al rechazo lleva a muchas personas a aislarse, afectando su salud mental. Por eso, romper el silencio también es un acto de autocuidado», explica la psicóloga Tere Díaz, anfitriona del pódcast Con TENA sigo siendo yo.

De acuerdo con la Urology Care Foundation, muchas personas no buscan atención médica por vergüenza o por creer que es «parte normal del envejecimiento». Este silencio impide el diagnóstico oportuno, el tratamiento adecuado y, sobre todo, el acompañamiento emocional que puede marcar la diferencia.

Del 16 al 22 de junio se conmemora la Semana Mundial de la Continencia, una iniciativa creada en 2008 por la International Continence Society (ICS) para visibilizar los trastornos del piso pélvico y fomentar el acceso a información confiable y atención médica adecuada. En este marco, TENA reafirma su compromiso no solo con la innovación en productos que brindan seguridad, discreción y comodidad, sino también con un acompañamiento integral a personas usuarias y cuidadores, visibilizando la condición más allá del síntoma.

A través del podcast Con TENA sigo siendo yo, la marca ofrece un espacio de confianza para hablar de la incontinencia desde la empatía y la autenticidad, compartiendo información útil, soluciones adaptadas y una invitación clara: reencontrarse con la libertad de ser uno mismo.

«La conversación debe abordarse desde las emociones, la dignidad y la inclusión. Como sociedad, necesitamos espacios seguros donde se pueda hablar del tema sin vergüenza ni juicios. Desde TENA trabajamos para que las personas entiendan que esta condición no define quiénes son», señala Daniel Camou, Product Manager de TENA.

Reconocer que la incontinencia existe y afecta el bienestar emocional puede marcar la diferencia entre vivirla con miedo o con libertad. Con diagnóstico temprano, productos adecuados y una red de apoyo empática, es posible mantener la autonomía y disfrutar de una vida plena.

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Retail Fórum 2025: Reescribiendo el futuro del retail en México

Next Post

INVEA sancionará por obstaculizar libre tránsito en la vía pública

Redacción

Redacción

Next Post
INVEA sancionará por obstaculizar libre tránsito en la vía pública

INVEA sancionará por obstaculizar libre tránsito en la vía pública

MÁS RECIENTES

!Balón Cuadrado¡
CDMX

!Balón Cuadrado¡

by Redacción
septiembre 19, 2025
0

Prostituto del ring  Por Stephen Crane CDMX, 19 septiembre 2025.- Hace tiempo una parte de la afición a este deporte...

Read more
Diputado Juan Rubio respalda estrategia ante lluvias e inundaciones

Luisa Cantú suena para el Canal del Congreso CDMX

septiembre 18, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

septiembre 18, 2025
Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

septiembre 18, 2025
Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In