Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home CIUDAD DE MEXICO

Startup chilena Instance Latam logra recaudar 1 mdd en su ronda seed, mientras alista su llegada a México

Redacción by Redacción
febrero 8, 2022
in CIUDAD DE MEXICO, Emprendedores, Finanzas, Recursos humanos/empresa
38 1
0
32
SHARES
356
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook
/COMUNICAE/

La startup chilena Instance Latam logró cerrar una exitosa ronda semilla de 1 millón de dólares con el propósito de facilitar las ventas y compras en el canal digital, simplificando la vida tanto al vendedor como al consumidor final a través de la tecnología y acercando el servicio a más territorios latinoamericanos

Instance Latam fue fundada por Roberto Ibañez y Miguel Ángel Vergara en 2019 tras identificar las necesidades de conectar de punta a punta (o end to end) a fabricantes e importadores con el consumidor final, entregando una solución completa al proceso de fullcommerce a multinacionales que nunca se habían enfrentado a la exigencia y oportunidad de abrirse al B2C o D2C (direct to consumer).

De este modo, la plataforma se transforma en el puente de conexión entre el vendedor y consumidor, para que grandes marcas realicen sus ventas en línea de manera especializada y ágil, por los distintos marketplace, como: Mercadolibre, Linio, Cornershop, Rappi y también por sus propias páginas de venta, sin la necesidad de que los fabricantes intervengan en este proceso ni tengan que realizar grandes inversiones para desarrollar habilidades tecnológicas o modificar su cadena de valor.

La startup chilena ha crecido 2,6 veces en los últimos 12 meses y pasó de facturar (GMV) 15.000 USD en enero de 2020 a 400.000 USD en diciembre de 2021, cerrando el año en 3,1 millones de dólares. Actualmente trabajan con casi 100 tiendas online y tienen presencia en Chile, Perú y Colombia.

En el caso de México, están próximos a abrir operaciones en Ciudad de México y Monterrey, con cobertura en todo el país, donde contemplan que el 25% de toda la inversión impacte positivamente en la apertura. La decisión de expandirse al territorio mexicano se debe a las similitudes de las plataformas de ventas ya existentes, lo cual permitirá que el software se adapte de forma rápida y sencilla. Por otro lado, el tamaño y los hábitos de consumo digitales del mercado son atractivos relevantes que tomaron en cuenta.

“Queremos ser el puente de conexión entre el consumidor y las marcas, de manera regional. Nuestro sueño es ser una carretera latinoamericana que junte las órdenes de compra de los consumidores con los fabricantes o importadores, en las nuevas instancias de compra digital”, explica Miguel Ángel Vergara, CEO y cofundador de Instance Latam.

“Nuestra tecnología, sumado a un gran equipo de profesionales especialistas en comercio electrónico, generan una solución que agrupa todas las plataformas de venta online, capaz de acelerar de forma ágil y eficaz el proceso de digitalización comercial de nuestros clientes. De esta forma, sin desarrollar gran infraestructura tecnológica, ellos pueden descansar tranquilamente en nosotros todo el proceso, desde el click hasta el despacho que hoy se hace más necesario que nunca”, detalla Roberto Ibañez, cofundador de Instance Latam.

Durante 2021 su crecimiento fue de 2,6X en Gross Merchandise Value (GMV, por sus siglas en inglés) y proyectan un mayor desarrollo para 2022. “El próximo paso es abrirse a apoyar a las pymes, que también hemos visto que necesitan más tecnología y operación para aprovechar las multiplataformas de ventas que existen actualmente”, adelanta Miguel Ángel Vergara.

“Para Instance es un tremendo desafío el reconocimiento que hay detrás de la inversión y la confianza en el desarrollo y potencialidades de una startup chilena. Su presencia se traduce en una colaboración y también una alta exigencia, desde temas del día a día hasta la planificación de la estrategia y visualización a largo plazo. Sumar buenos socios inversionistas es fundamental, no sólo porque ayuda a mejorar la red de contactos, sino que presentan un aporte en los lineamientos y mirada a futuro”, precisa Miguel Ángel Vergara.

En esta ronda seed destacan importantes inversionistas como: Trevor Zimmerman y Philip O’Connor, fundadores de Blackhorn Ventures, quienes han levantado 4 fondos por un total de 213 millones con 4 éxitos importantes, entre ellos la venta de Electriphi a Ford Motor Company, EQC Garza Fund, que ya ha participado en Cabify, Robinfood y Zendala; Esmeralda Ventures, que entre sus inversiones en startups destaca Melt, Bodegas del Norte Ventures y VEI Ventures. También cuentan con inversionistas ángeles como Tomás Ibáñez, miembro de Stars Investment y Kayyak Ventures; Eduardo Novoa, participó en Solar Chile, actualmente es parte de Mrisk, Autofact y Papaya Bragas; y Edward Kaplun, entre otros.

En 2020, el comercio electrónico creció 36,7% en América Latina, lo que se traduce en 52 millones de nuevos consumidores. Al menos el 70% de los actuales clientes de ecommerce en la región, compraron por primera vez en Internet luego de los primeros seis meses del inicio de la pandemia.

Este crecimiento se tradujo en una problemática para las grandes y pequeñas marcas de artículos de consumo, poco preparadas para el aumento explosivo de ventas a través de canales online. La baja digitalización de los distintos fabricantes de productos abrió una tremenda oportunidad en el mercado. Instance lo detectó y perfeccionó: “digitalizar y juntar la operación front end de cara al consumidor final, con la operación de fulfillment relacionada a la logística necesaria para la entrega de artículos directo a éste. A esa solución le llamamos fullcommerce”, explica Roberto Ibañez, cofundador de Instance Latam.

Mediante grandes profesionales de distintas áreas, especializados en retail y ecommerce, con experiencia y conocimiento en desarrollo e integración de plataformas tecnológicas, Instance se encarga del proceso completo de ventas de una empresa en el espectro digital. Desde administrar el catálogo que se va a publicar en su sitio web, hasta el almacenamiento, picking, packing y última milla (este último proceso completo se denomina fulfillment).

El equipo de esta innovadora startup está compuesto por los co-fundadores Roberto Ibáñez Atkinson, Ingeniero Comercial y Master en Marketing de la Universidad Adolfo Ibáñez y Executive MBA en University of Colorado Boulder Leeds School of Business; y Miguel Ángel Vergara, Ingeniero Comercial de la Universidad Andrés Bello y Diplomados de Liderazgo de la Innovación en MIT, Mindset Digital en IESE Business School, con basta experiencia como arquitecto de Software, a quienes se le han sumado profesionales jóvenes como Tennynson Vasquez, CTO; Raimundo Silva, Gerente Comercial Chile Perú; Cristián Larenas, Gerente Operaciones Chile Perú; Johana Guerrero, Country Manager Colombia; y Elena Della Maggiora, como launcher de México.

“Hemos logrado formar un equipo de 40 profesionales, todas personas apasionadas por lo que hacen. Realmente nos llena de orgullo como startup haber logrado entusiasmar a ejecutivos de empresas tradicionales y reconocidas a nivel regional -como Cencosud, Coca- Cola, Rappi, Consorcio, CCU, Mercadolibre, Forus, Accenture, entre otros-, muchos de ellos dejaron sus trabajos estables por jugársela, soñar, aprender, enseñarnos y aportar con su experiencia a este gran proyecto que es Instance”, destaca Vergara.

Fuente Comunicae

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

¿Qué es un NFT? en jlgsolera.com explican el funcionamiento

Next Post

El Ópera Estudio del Noroeste (OPEN) inicia actividades y primera temporada con “Háblame de amor”, mañana en Los Mochis

Redacción

Redacción

Next Post
El Ópera Estudio del Noroeste (OPEN) inicia actividades y primera temporada con “Háblame de amor”, mañana en Los Mochis

El Ópera Estudio del Noroeste (OPEN) inicia actividades y primera temporada con “Háblame de amor”, mañana en Los Mochis

MÁS RECIENTES

Diputado Juan Rubio respalda estrategia ante lluvias e inundaciones
Congreso CDMX

Luisa Cantú suena para el Canal del Congreso CDMX

by Redacción
septiembre 18, 2025
0

Por: Redacción  CDMX, 18 septiembre 2025.- ¿Quién dice que en la CDMX no hay meritocracia? ¡Claro que la hay! Nomás...

Read more
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

septiembre 18, 2025
Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

septiembre 18, 2025
Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

septiembre 18, 2025
Imponen ciclovía en Acoxpa sin consultar a la ciudadanía

Imponen ciclovía en Acoxpa sin consultar a la ciudadanía

septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In