Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Ciencia General

Terapias farmacológicas seguras y eficaces en el tratamiento de obesidad, aseguran especialistas

Redacción by Redacción
agosto 29, 2022
in Ciencia General, Farmacia, Medicina, Nacional
37 2
0
32
SHARES
356
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook
/COMUNICAE/

Más de 70% de la población adulta en México tiene sobrepeso y/o obesidad, según datos de la ENSANUT 2021 sobre Covid 19. Uno de cada 10 pacientes con sobrepeso y obesidad requiere terapia con fármacos, su uso debe dejar de ser un tabú, puntualizó la Dra. Ariana Canché Arenas

En México más del 70% de la población adulta tiene sobrepeso y/o obesidad, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021 sobre Covid 19 (ENSANUT 2021), por lo que se requiere de atención urgente e integral que incluya hábitos alimenticios saludables, activación física, terapia psicológica, terapia farmacológica y cirugía, entre otras intervenciones.

En la lucha contra la pandemia del sobrepeso y la obesidad el uso de terapias farmacológicas combinadas ha sido un factor de éxito para pacientes con alteraciones metabólicas, principalmente de la tiroides, ante lo cual especialistas recomendaron perder el miedo y dejar de verlas como un tema tabú.

En el marco de la jornada de actualización dirigida a médicos «Clásicos a la vanguardia», organizada por medix®, el endocrinólogo experto en diabetes, obesidad y tiroides, Ernesto García Rubí, expresó que la mayor ingesta de calorías y la falta de actividad física han llevado a tener sobrepeso y obesidad; así como a enfermedades asociadas entre ellas diabetes, hipertensión, colesterol alto y alteraciones en el proceso de termogénesis, esto último por problemas en la glándula tiroides.

Explicó que la termogénesis es el proceso mediante el cual se produce calor en el cuerpo y para ello, se consumen grandes cantidades de grasa; sin embargo, si la persona tiene hipotiroidismo esta función no se lleva a cabo y cada vez se acumula más grasa al mismo tiempo que se afecta más la tiroides, entrando a un círculo vicioso.

Mientras que la nutrióloga e internista, Ariana Canché Arenas, recordó que la OMS ha reconocido a la obesidad como una enfermedad y, así como la diabetes, la hipertensión y el colesterol alto se tratan con fármacos, no debe ser tabú el uso de medicamentos que han demostrado ser seguros en la lucha contra dicha pandemia,  más en un país como México donde más del 70% de la población adulta tiene sobrepeso u obesidad.

«La mayoría de los tratamientos contra el sobrepeso y la obesidad cuentan hoy en día con estudios serios de control de farmacovigilancia, y al menos uno de cada 10 pacientes necesita este tipo de terapia bajo supervisión médica para lograr un peso adecuado y mejorar su estado general de salud física y emocional junto con otras acciones de manera integral», puntualizó.

Por su parte, el Director General de medix®, Carlos López Patán, resaltó que la educación médica continua de los profesionales de la salud es un factor relevante en la lucha contra la pandemia del sobrepeso y la obesidad en la que se tienen como aliadas para su disminución, a las terapias farmacológicas con 66 años de experiencia y que, combinadas con cambios en la dieta y en el estilo de vida, han demostrado seguridad y eficacia convirtiéndose en clásicos a la vanguardia porque siguen siendo las más efectivas.

El sobrepeso y la obesidad son un problema de salud pública multifactorial que por lo tanto  requiere atención multidisciplinaria e individualizada para obtener resultados exitosos con la reeducación nutricional, mejorando la actividad física y salud emocional de los pacientes a largo plazo.

Fuente Comunicae

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Se alían SEMIKRON y Danfoss en Power Electronics

Next Post

Adsmovil eliminará su huella de carbono para 2023

Redacción

Redacción

Next Post
Adsmovil eliminará su huella de carbono para 2023

Adsmovil eliminará su huella de carbono para 2023

MÁS RECIENTES

Diputado Juan Rubio respalda estrategia ante lluvias e inundaciones
Congreso CDMX

Luisa Cantú suena para el Canal del Congreso CDMX

by Redacción
septiembre 18, 2025
0

Por: Redacción  CDMX, 18 septiembre 2025.- ¿Quién dice que en la CDMX no hay meritocracia? ¡Claro que la hay! Nomás...

Read more
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

septiembre 18, 2025
Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

septiembre 18, 2025
Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

septiembre 18, 2025
Imponen ciclovía en Acoxpa sin consultar a la ciudadanía

Imponen ciclovía en Acoxpa sin consultar a la ciudadanía

septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In