Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Ciencia General

Tiene insomnio 17% de los mexicanos yes el principal trastorno del sueño

Redacción by Redacción
julio 26, 2022
in Ciencia General, Hombre, Medicina, Mujer, Nacional
38 1
0
32
SHARES
356
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook
/COMUNICAE/

En México 17% de la población tiene insomnio, destacó la doctora Guadalupe Terán Pérez, presidenta de la Sociedad Mexicana para la Investigación y Medicina del Sueño y la melatonina es la hormona que induce el sueño y con la edad disminuye su producción, explicó el especialista Ángel Olvera Rossell

El insomnio es el trastorno del sueño más frecuente, se estima que 17% de la población mexicana lo padece, y que en algún momento de su vida 100% de la población adulta va a padecer este problema de salud de manera aguda (temporal) o crónica (de largo plazo), indicaron especialistas en sueño.

Las personas con insomnio tienen problemas para conciliar el sueño, quedarse dormido o ambas cosas, además de que duermen poco y con mala calidad lo que evita un descanso reparador, y durante el día hay somnolencia, irritabilidad, falta de concentración y un bajo desempeño en general.

La doctora Guadalupe Terán Pérez, presidenta de la Sociedad Mexicana para la Investigación y Medicina del Sueño, detalló que existen aproximadamente 80 trastornos del sueño, siendo el insomnio el más común, y en México 17% por ciento de la población lo padece.

Tardar más de 20 minutos para conciliar el sueño, despertar varias veces durante la noche con dificultad para volver a dormir, despertarse antes de lo que las personas quieren, son signos de alerta de padecer insomnio, indicó la especialista.

Agregó que los tratamientos para atender este trastorno del sueño, pueden incluir cambios en el estilo de vida, terapia o medicamentos como la melatonina, según el tipo de insomnio y el historial de cada paciente.

«En algunos casos de insomnio también se puede utilizar la melatonina de liberación prolongada porque se parece más a la que nuestro cerebro secreta y ayuda a conciliar el sueño, así como a evitar despertares nocturnos para conseguir un descanso reparador», precisó la doctora Terán Pérez.

El doctor Ángel Olvera Rossell, jefe de Innovación y Tecnología de medix®, explicó que la melatonina es una hormona que produce de manera natural el cuerpo para inducir el sueño, y con los años disminuye su producción.

En población adulta joven, situaciones emocionales como el estrés, la depresión y la ansiedad, entre otras, así como el uso de dispositivos móviles durante la noche inhiben la producción de melatonina y provocan que no se complete el ciclo del sueño.

«Antes de dormir y sobre todo en la habitación deberíamos evitar los dispositivos electrónicos porque la luz azul que irradian estimula demasiado el sistema nervioso y entonces la melatonina no se produce de manera natural. Retrasar el sueño  y no tener un descanso reparador, afecta otras funciones de nuestro cuerpo como la cardíaca, el sistema inmunológico, además de que apresura el envejecimiento», precisó el doctor Olvera Rossell.

Las personas con insomnio en cualquiera de sus fases deben visitar a su médico para que les recomienden un tratamiento, el uso de melatonina sublingual o de prolongación liberada es eficiente y seguro ya que no causa sedación, ni dependencia porque actúa de la misma forma que la hormona que produce de manera natural la glándula pineal que se ubica en la parte frontal de la cabeza, en lo que la gente conoce popularmente como el tercer ojo.

Fuente Comunicae

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Recomienda EMA dosis de refuerzo contra COVID-19 en adolescentes con vacuna de Moderna

Next Post

«Increíbles precios de verano que Xiaomi trae para julio»

Redacción

Redacción

Next Post
«Increíbles precios de verano que Xiaomi trae para julio»

"Increíbles precios de verano que Xiaomi trae para julio"

MÁS RECIENTES

Coyoacán reafirma su compromiso con la infancia y adolescencia
Alcaldías

Coyoacán reafirma su compromiso con la infancia y adolescencia

by Redacción
noviembre 5, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX ·       Coyoacán será la primera alcaldía en la Ciudad de México en contar con una Unidad de Protección de...

Read more
Morena respalda a Raúl Basulto, afirman que se construye una ciudad que cuida de todos

Morena respalda a Raúl Basulto, afirman que se construye una ciudad que cuida de todos

noviembre 5, 2025
Exige PAN transparencia y eficiencia en obras públicas de la CDMX

Exige PAN transparencia y eficiencia en obras públicas de la CDMX

noviembre 5, 2025
Inversión capitalina con justicia social y visión territorial

Inversión capitalina con justicia social y visión territorial

noviembre 5, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

noviembre 5, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In