Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Bienestar

Tomas O´Gorman de ProVapeo: «si regulamos el vapeo en México, se evitaran miles de muertes por tabaquismo»

Redacción by Redacción
mayo 30, 2024
in Bienestar, Industria Farmacéutica, Medicina, Nacional
38 2
0
Tomas O´Gorman de ProVapeo: «si regulamos el vapeo en México, se evitaran miles de muertes por tabaquismo»
33
SHARES
367
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook
/COMUNICAE/

«Evidencia científica pone de manifiesto que la política prohibicionista en contra de vaporizadores se sustenta en una postura ideológica». Tomás O’Gorman: «un estudio evidencia que los cigarros electrónicos permitiría reducir hasta 40% el consumo de tabaco en el país»

A propósito del Día Mundial del Vapeo este 30 de mayo, es necesario resaltar que «una gran cantidad de estudios científicos acreditan que el cigarro electrónico es significativamente menos dañino que el tabaco combustible, lo que demuestra que la serie de decretos presidenciales en México para prohibir la importación, distribución y venta de los vaporizadores parece estar fundamentada en posturas ideológicas de carácter moralista», afirmó Tomás O’Gorman, integrante de Pro-Vapeo México.

El también miembro de la junta de gobierno de la asociación internacional «The International Network of Nicotine Consumers Organisations» (INNCO),»lamentó las políticas prohibicionistas en el país, ya que en caso de que las autoridades aprobaran un marco regulatorio proporcional al daño y basado en evidencia para los vaporizadores, y permitieran su aplicación en la lucha en contra del tabaquismo, tal y como ya sucede en otros países, como el Reino Unido, se evitarían cada año, miles de muertes en México».

El abogado O´Gorman refirió que recientemente se dio a conocer un reporte preliminar del estudio «El impacto potencial de eliminar la prohibición de los sistemas electrónicos de administración de nicotina utilizando el modelo mexicano para fumar y vapear (SAVM)», en el que sus autores (como David Levy de la Universidad de Georgetown o el mexicano Rafael Meza de la Universidad de British Columbia en Canadá), «sostienen que si en México se derogara la prohibición y se promoviera una regulación basada en ciencia, podría obtenerse una significativa reducción de la tasa de tabaquismo de cerca del 40% para los hombres y 30 en las mujeres».

Con ello -agrega el estudio-, se evitarían en México cerca de 106 mil muertes por el consumo de tabaco entre 2025 y 2049. «Si bien ese artículo es todavía un pre-print, permite dimensionar a qué grado el decreto prohibicionista coadyuva a perpetuar el tabaquismo y, por tanto, las enfermedades y muertes asociadas al consumo de tabaco», apuntó Tomás O´Gorman.

El integrante de ProVapeo refirió que, conforme a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), la tasa de tabaquismo en población adulta de México se ha mantenido los últimos 12 años en alrededor del 19%.

«Conforme a las proyecciones demográficas que contiene el reporte preliminar, salvar 106 mil vidas y reducir de forma tan significativa la prevalencia del tabaquismo en México constituiría un importante logro en materia de salud pública. Para ello es preciso que se expidan regulaciones del cigarro electrónico basadas en evidencia científica, proporcionales al riesgo y respetuosas de la autonomía de las personas; pero hasta que ello no ocurra, cada día 140 mexicanos seguirán perdiendo la vida debido al consumo del tabaco», afirmó.

El artículo científico se encuentra en fase «pre-print», es decir, aún no está publicado formalmente y se encuentra pendiente de revisión por pares, pero los artículos en esa fase se suelen dar a conocer para permitir que otros científicos revisen, analicen y comenten los hallazgos de inmediato.

Fuente Comunicae

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Margarita Saldaña invita a la población de Azcapotzalco a votar el 2 de junio

Next Post

Huella de carbono: Coinscrap Finance recibe importante certificación y marca su camino sustentable

Redacción

Redacción

Next Post
Huella de carbono: Coinscrap Finance recibe importante certificación y marca su camino sustentable

Huella de carbono: Coinscrap Finance recibe importante certificación y marca su camino sustentable

MÁS RECIENTES

Alcaldías

Coyoacán refuerza compromiso con la cultura de la prevención

by Redacción
septiembre 19, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX  ·        El alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar subrayó que su gobierno mantendrá actualizados los protocolos de emergencia y trabajará en...

Read more
!Balón Cuadrado¡

!Balón Cuadrado¡

septiembre 19, 2025
Diputado Juan Rubio respalda estrategia ante lluvias e inundaciones

Luisa Cantú suena para el Canal del Congreso CDMX

septiembre 18, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

septiembre 18, 2025
Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In