Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Ciencia General

Una hora más de sueño aumenta 14% el deseo sexual en las mujeres, reveló un estudio

Redacción by Redacción
octubre 21, 2022
in Ciencia General, Medicina, Medicina alternativa, Mujer, Nacional
39 0
0
32
SHARES
356
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook
/COMUNICAE/

La fatiga, cambios hormonales, estilos de vida y la edad generan trastornos del sueño. La melatonina de liberación prolongada ayuda a regular el ciclo sueño-vigilia, expresó la doctora Guadalupe Terán Pérez, presidenta de la Sociedad Mexicana para la Investigación y Medicina del Sueño

La fatiga es una de las causas por las que las mujeres pueden experimentar un deseo sexual bajo (hipoactivo), y en muchos de los casos se debe a que no duermen bien, por lo que es indispensable tener un sueño reparador, ya que dormir una hora más aumenta 14% el deseo sexual, destacó la doctora Guadalupe Terán Pérez, presidenta de la Sociedad Mexicana para la Investigación y Medicina del Sueño.

Detalló que de acuerdo con el documento «El impacto del sueño en la respuesta y el comportamiento sexual femenino: un estudio piloto», de la Sociedad Internacional de Medicina Sexual, dormir lo suficiente es vital para promover el deseo sexual, aunque advierte que dormir demasiado podría también disminuir la líbido.

«Hay estudios que también muestran que durante la menopausia algo que genera mucha preocupación en las mujeres es esta disminución en la actividad sexual y esto tiene un impacto directo en el sueño, entonces para mejorar el estado de ánimo y calidad de vida, se debe cuidar no solamente las horas que se duerme, sino también la calidad del sueño. La melatonina de liberación prolongada es un auxiliar porque no causa adicción y regula el ciclo sueño-vigilia», precisó la doctora Guadalupe Terán.

La especialista señaló que los adultos deben dormir en promedio ocho horas diario, sin embargo, cambios hormonales que se dan en el embarazo y la menopausia, los estilos de vida, la dieta, enfermedades e incluso algunos medicamentos pueden generar trastornos del sueño, siendo el insomnio el más común, además de que con la edad disminuye la producción de melatonina, la hormona del sueño que se libera de forma natural en el cerebro cuando hay oscuridad.

Un sueño reparador ayuda a sincronizar el ciclo circadiano (dormir en la noche y estar despierto en el día), y tener energía para llevar a cabo distintas actividades, entre ellas la de tipo sexual. En la mañana hay que activarse exponiéndose 20 minutos de luz natural para que el cuerpo se prepare a la jornada regular que se realiza en el día, como trabajar, estudiar, comer y pasear, entre otras.

A unos días de que termine el horario de verano en México –el domingo 30 de octubre–, la doctora Terán Pérez, comentó también que la melatonina de liberación prolongada ayudaría a adaptarse mejor a este nuevo cambio y regresar al horario normal.

Fuente Comunicae

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Máximas autoridades de Madrid dan bienvenida a inversores latinoamericanos en foro organizado por CEAPI

Next Post

Europa respalda vacuna de Moderna adaptada a subvariantes de Ómicron para personas de 12 años en adelante

Redacción

Redacción

Next Post

Europa respalda vacuna de Moderna adaptada a subvariantes de Ómicron para personas de 12 años en adelante

MÁS RECIENTES

Congreso capitalino respalda a Sheinbaum tras episodio de acoso
Congreso CDMX

Congreso capitalino respalda a Sheinbaum tras episodio de acoso

by Redacción
noviembre 4, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025.- Las diputadas y diputados del grupo mayoritario en el Congreso...

Read more
Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

noviembre 4, 2025
Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

noviembre 4, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

noviembre 4, 2025

¡Los Ojos de la Capital!

noviembre 4, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In