Redacción
CDMX, 27 julio 2025.- La Ciudad de México enfrenta una grave crisis en materia de desapariciones, con un aumento del 94% en los casos reportados, lo que la coloca como la segunda entidad del país con mayor número de personas desaparecidas. En respuesta, el coordinador de la Bancada Naranja, Royfid Torres González, propuso la creación de una Comisión Especial que dé seguimiento a la Estrategia para la Búsqueda y Localización de Personas 2025-2030 impulsada por el gobierno capitalino.
Si bien el Ejecutivo ha implementado acciones como la instalación del Gabinete de Personas Desaparecidas, la respuesta institucional ha sido unilateral. El Congreso local debe asumir un papel activo y ejercer su facultad de control político para garantizar una intervención integral, interinstitucional y con enfoque de derechos humanos.
La iniciativa enviada a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) busca precisamente abrir esa vía legislativa. Sin embargo, la magnitud del problema exige más que estructuras: urge voluntad política para transformar estrategias fallidas en políticas eficaces frente a un fenómeno que afecta de manera desproporcionada a mujeres y jóvenes, con un preocupante índice de impunidad del 100%.




