Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Van por «cero crecimiento» de la mancha urbana en la CDMX

Redacción by Redacción
julio 6, 2025
in Alcaldías, Alcaldías CDMX, CDMX, Congreso CDMX
38 1
0
Van por «cero crecimiento» de la mancha urbana en la CDMX
32
SHARES
359
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

Por NOTICIASCD.MX

CDMX, 06 julio 2025 (LAMETROPOLI.COM.MX).- Ante la invasión creciente de suelo verde en la capital, las y los diputados de Morena en el Congreso local, hicieron un  llamado a la población a proteger esos espacios, en beneficio de las actuales y futuras generaciones, así como denunciar las invasiones y a los vendedores de predios de este tipo de área.

En conferencia de prensa, la diputada Xóchitl Bravo Espinosa pidió a la ciudadanía sumarse a la campaña “¡No te dejes engañar! El suelo de conservación no está a la venta” y presentar las denuncias al teléfono 55 2472 4661 o al número de Whatsapp 55 3461 7879.

“Queremos pedirles a todas y todos habitantes de esta ciudad a que lo hagamos juntos; que defendamos nuestros bosques; que defendamos tener una mejor calidad de vida para nosotros, pero también para los que siguen”, subrayó.

En ese contexto, la Coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena resaltó la importancia de la “Estrategia Integral de Protección y Recuperación del Suelo Verde”, que recientemente fue dada a conocer por el Gobierno de la Ciudad de México, que incluye la creación del Gabinete del Suelo Verde.

“Estamos muy contentas y muy contentos con esta acción que ha anunciado la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, en días pasados, que tiene que ver con preservar las zonas verdes, lo que nos ayuda a todas y todos los que vivimos en la ciudad, y no solamente a los de la zona sur, suroriente y poniente, porque es donde se abastecen los mantos freáticos; donde se recargan los acuíferos; donde tiene que ver un asunto de pulmones ambientales”, puntualizó.

Al respecto, explicó que el Gabinete de Suelo Verde es un espacio de reflexión y toma de decisiones encaminadas a cuidar y preservar las áreas verdes, las de valor ambiental, las naturales protegidas (ANP) y el suelo de conservación, establecidas en el Artículo 296 de la Ley Ambiental de la Ciudad de México, que entró en vigor en julio de 2024 tras la aprobación del Congreso capitalino.

Bravo Espinosa elogió la defensa del suelo verde por parte del Gobierno capitalino, pues habrá “cero crecimiento” de la mancha urbana en las zonas ecológicas, al frenar las invasiones e impedir nuevos asentamientos irregulares.

Expuso que entre las acciones emprendidas destacan el uso de tecnología satelital para monitoreo; la vigilancia comunitaria y territorial, y los operativos para recuperar las zonas invadidas, los cuales están a cargo de la Fiscalía General de Justicia capitalina, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Bienestar, entre otras.

Detalló que dicha política se ejecuta con estricto respeto a los derechos humanos, con el acompañamiento de la Comisión de Derechos Humanos capitalina. “Es verdad que se tiene que cuidar el área verde, pero también es verdad que en los asentamientos humanos de reciente creación, tienen que ser recuperados estos espacios (…). Las recuperaciones que se han hecho han sido apegadas a la ley y cuidando muchísimo los derechos de las personas”, enfatizó.

Tras comentar que gracias a los operativos se recuperaron más de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación en el primer semestre de 2025, exhortó a la gente a no comprar predios dentro de éste, porque conlleva otros problemas. “Es un área que no está destinada para que sea habitacional y cuando se llega a vivir a estos espacios no hay luz, agua, ni transporte. Queremos dejar claro que el suelo de conservación no está permitido para vivir y cualquier órgano de gobierno tiene impedido hacer inversión pública para pavimentar, electrificar y tampoco para llevar agua”, concluyó.

Tags: CDMXCongreso CDMXPortada
Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Continúa retiro de chelerías en Coyoacán

Next Post

¡Los Ojos de la Capital!

Redacción

Redacción

Next Post
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

MÁS RECIENTES

Diputado Juan Rubio respalda estrategia ante lluvias e inundaciones
Congreso CDMX

Luisa Cantú suena para el Canal del Congreso CDMX

by Redacción
septiembre 18, 2025
0

Por: Redacción  CDMX, 18 septiembre 2025.- ¿Quién dice que en la CDMX no hay meritocracia? ¡Claro que la hay! Nomás...

Read more
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

septiembre 18, 2025
Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

septiembre 18, 2025
Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

septiembre 18, 2025
Imponen ciclovía en Acoxpa sin consultar a la ciudadanía

Imponen ciclovía en Acoxpa sin consultar a la ciudadanía

septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In