Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Legisladores exigen transparencia a la delegación mexicana en la CSW

Redacción by Redacción
marzo 27, 2021
in Uncategorized
38 1
0
Legisladores exigen transparencia a la delegación mexicana en la CSW
32
SHARES
356
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

• Senadoras y diputadas piden a las autoridades mexicanas, enfocarse en solución de problemas que sí son prioritarios en México.

• INMUJERES busca incluir derechos sexuales y reproductivos que comprenden el aborto, el placer sexual y la privacidad de los servicios para los menores de edad sin acompañamiento de sus padres.

En el marco del 65 periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU (CSW por sus siglas en inglés), diputadas y senadoras de diversos grupos parlamentarios exhortaron a los titulares de la Misión Permanente de México ante la ONU, la SRE y el INMUJERES, a apegarse a criterios de transparencia con la información y que generen condiciones de participación igualitaria para quienes también integran la Delegación Mexicana en la CSW.

Las legisladoras, entre las que se encuentran la Senadora Indira Rosales del Pan y las diputadas Claudia Balderas de Morena, Mariana Rodríguez Mier y Terán del PRI, Verónica Sobrado y Josefina Salazar del PAN, reclamaron a las autoridades mexicanas, que no desdibujen la realidad mexicana en la arena internacional. También, solicitaron a las autoridades mexicanas, enfocarse en la construcción de propuestas que encuentren cauce o solución a los problemas que sí son evidentes y prioritarios en México y que no parecieran comenzar a resolverse.

Explicaron el escenario derivado de la propagación del virus Sars-CoV2, donde los efectos de la pandemia de acuerdo con cifras oficiales, aumentará un 37.4% en 2021 la tasa de pobreza entre las mujeres. Por esta razón, es que se criticó la postura de las representantes del Gobierno de México ante la CSW, puesto que hacen énfasis público a favor de una agenda de conceptos que no es acorde con el marco regulatorio que nos rige como país, ni con el propio lenguaje internacional acordado.

Las diputadas y senadoras “rechazan específicamente lo que se pidió en voz de la Presidenta del INMUJERES, ampliar y defender los derechos y reconocer la autonomía de las mujeres para tener un papel activo que garantice que los derechos de las mujeres estén en el centro de todas las políticas, incluyendo los derechos sexuales y reproductivos”.

Hicieron énfasis sobre los Tratados Internacionales que México ha suscrito, en los que no se exige la educación sexual integral; por el contrario, reafirman el derecho de los padres a asegurar la educación de sus hijos. La gran problemática de incluir los “derechos sexuales y reproductivos” es que no hay información concisa de su contenido y alcances, es terminología ambigua y confusa que presenta un gran número de contradicciones con la legislación nacional vigente y aplicable, señalaron.

En la mayoría de las aproximaciones que se hacen a estos “derechos”, se incluye el aborto, la educación sexual integral, el placer sexual y las condiciones que permitan una sexualidad placentera, tener hijos, el matrimonio, privacidad de los servicios para los menores de edad sin acompañamiento de sus padres, entre otros.

Por este motivo, senadoras y diputadas proponen una conclusión en la que se hable de salud sexual y reproductiva, toda vez que sí haya referencia a estos últimos dentro de la Conferencia Internacional

Sobre la Población y el Desarrollo en El Cairo y en la Cuarta Conferencia Mundial Sobre la Mujer en Beijing y sus revisiones. En estos, se hace referencia expresa a la negativa de incluir los “derechos sexuales” y otros conceptos que pudieren incluir el aborto como un derecho o un método de planificación familiar.

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Preparan nuevo intento de liberar buque en Canal de Suez

Next Post

Bloquea Facebook a Nicolás Maduro por sus ‘goticas milagrosas’

Redacción

Redacción

Next Post
Bloquea Facebook a Nicolás Maduro por sus ‘goticas milagrosas’

Bloquea Facebook a Nicolás Maduro por sus 'goticas milagrosas'

MÁS RECIENTES

Proponen prohibir ingreso con casco a negocios en la CDMX
Congreso CDMX

Proponen prohibir ingreso con casco a negocios en la CDMX

by Redacción
noviembre 6, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX - Buscan reforzar la seguridad en establecimientos mercantiles y prevenir robos con violencia CDMX, 06 noviembre 2025.- Con...

Read more
González Saravia asume presidencia de la CDHCM para el periodo 2025-2029

González Saravia asume presidencia de la CDHCM para el periodo 2025-2029

noviembre 6, 2025
José Carlos Acosta condena agresión contra presidenta Claudia Sheinbaum y llama a la unidad

José Carlos Acosta condena agresión contra presidenta Claudia Sheinbaum y llama a la unidad

noviembre 6, 2025
Coyoacán reafirma su compromiso con la infancia y adolescencia

Coyoacán reafirma su compromiso con la infancia y adolescencia

noviembre 5, 2025
Morena respalda a Raúl Basulto, afirman que se construye una ciudad que cuida de todos

Morena respalda a Raúl Basulto, afirman que se construye una ciudad que cuida de todos

noviembre 5, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In