Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Educación

Un mentor puede ser la diferencia entre permanecer en la escuela o no: Tecmilenio

Redacción by Redacción
julio 4, 2022
in Educación, Formación, Nacional, Sociedad
37 2
0
Un mentor puede ser la diferencia entre permanecer en la escuela o no: Tecmilenio
32
SHARES
356
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook
/COMUNICAE/

 Un mentor puede ser la diferencia entre permanecer en la escuela o no: Tecmilenio

En México alrededor de 563,000 estudiantes de nivel medio superior abandonaron sus estudios durante el ciclo escolar 2021-2022

Las instituciones educativas que integran a su plan la figura del mentor contribuyen a mejorar el futuro laboral de los jóvenes porque les ayudan a descubrir hacia dónde quieren encaminar sus esfuerzos profesionales y crean un entorno de aprendizaje positivo que contribuye a la permanencia escolar.

Indicadores de la SEP señalan que durante el ciclo escolar 2021-2022 alrededor de 563,000 estudiantes de nivel medio superior abandonaron sus estudios. [1] Entre los factores escolares que inciden en mayor medida en la falta de permanencia escolar durante la educación media superior, se encuentran el desinterés, la dificultad para entender a los profesores y la reprobación de materias, entre otros [2].

Aunado a lo anterior, la falta de orientación especializada para que los jóvenes descubran sus destrezas e intereses alienados a sus cualidades personales, además de la confusión que suele ocurrir en esta etapa de desarrollo; inciden en el desempeño de los estudiantes, lo cual puede afectar sus habilidades de aprendizaje y repercutir en la motivación para alcanzar el potencial académico y mantenerse en sus estudios.

Por ello, Preparatoria Tecmilenio se vale de un modelo de acompañamiento identificado como “Mentoría Apreciativa”, basado en el Appreciative Advising; [3] que aprovecha la teoría del desarrollo organizacional de la investigación apreciativa y la literatura de psicología positiva para proporcionar un marco que permite aumentar el éxito de los asesores y su relación con los estudiantes.

“El proceso de mentoría apreciativa está diseñado para contrarrestar el diálogo interno negativo que pudiera generarse en los jóvenes en esos momentos de cambio como parte de su desarrollo y que pudieran afectar sus creencias sobre su capacidad para desempeñarse bien en la escuela. Por ello, la figura del mentor resulta importante en este acompañamiento, para brindar confianza en los estudiantes respecto al desarrollo de competencias; motivarlos en el autoconocimiento e incentivar su toma de decisiones manteniendo al mismo tiempo una comunicación cercana con sus padres o tutores”, apunta Abismael Reséndiz, director nacional de Preparatoria Tecmilenio.

Prepa Tecmilenio también se vale de un instrumento de medición llamado “Valoración Integral del Nivel de Involucramiento” (VINI por sus siglas), que le permite a la institución identificar el estado de los estudiantes durante su segunda a tercera semana de clases en dominios como: orgullo y pertenencia, soporte personal, bienestar, vida universitaria social y académica, conductas de riesgo. Los resultados que se obtienen a través de este tipo de instrumentos le sirven al equipo de mentoría para personalizar el acompañamiento que requiere cada estudiante y contribuir de esta forma a su éxito.

Esta herramienta y la mentoría apreciativa permiten comprender las diversas razones por las que los estudiantes pensarían en dejar la escuela. Una vez que los mentores conocen el origen del problema, pueden ayudar a los estudiantes a encontrar soluciones.

Referencias

[1] Principales Cifras del Sistema Educativo Nacional 2020-2021. SEP

[2] Directrices para mejorar la permanencia escolar en la educación media superior. INEE

[3] Appreciative Advising

Fuente Comunicae

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Fundación Rebeca Lan lanza campaña «Quiero ir a la escuela»

Next Post

¿Qué es SAT móvil y para qué sirve? por especialistas De la Paz, Costemalle – DFK

Redacción

Redacción

Next Post
¿Qué es SAT móvil y para qué sirve? por especialistas De la Paz, Costemalle – DFK

¿Qué es SAT móvil y para qué sirve? por especialistas De la Paz, Costemalle – DFK

MÁS RECIENTES

Endurecen castigos por despojo en CDMX: hasta 11 años de cárcel 
Congreso CDMX

Endurecen castigos por despojo en CDMX: hasta 11 años de cárcel 

by Redacción
noviembre 5, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 05 noviembre 2025.- El Congreso de la Ciudad de México dará trámite este jueves a la iniciativa...

Read more
Capturan a presunto miembro de La Unión Tepito por secuestro agravado

Capturan a presunto miembro de La Unión Tepito por secuestro agravado

noviembre 5, 2025
Congreso capitalino respalda a Sheinbaum tras episodio de acoso

Congreso capitalino respalda a Sheinbaum tras episodio de acoso

noviembre 4, 2025
Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

noviembre 4, 2025
Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

noviembre 4, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In